
19 Feb 8 errores que evitar en tu primer día de trabajo
Si estás leyendo este artículo lo más probable es que te acaben de dar trabajo, así que… ¡ENHORABUENA! Ya sabemos todos que primeras impresiones solo hay una, por lo que hemos decidido ayudarte para que NO cometas los siguientes errores que vienen a continuación. Causar una buena impresión en tu primer día de trabajo es mucho más fácil de lo que crees. ¡Suerte!
1. No prestar atención
En tu primer día de trabajo te presentan a muchos nuevos compañeros y jefes, deberías prestar bien de atención a qué se dedica cada uno, cuáles son sus responsabilidades y nombres, incluso podrías apuntarlo en una libreta. Además es muy importante que prestes atención a tus propias responsabilidades, no se esperarán que sepas hacer todo desde el primer día pero es una buena idea ir apuntando todo en una libreta o incluso en tu teléfono móvil. Si las primeras semanas estás un poco perdido con los nombres, no tengas miedo de preguntar, todos han sido nuevos alguna vez y saben cómo es.
2. No socializarse
Si tienes que quedarte en el trabajo a comer es mejor que no traigas comida, lo más probable es que tus compañeros vayan juntos a comer y te inviten. Si traes tupper, no lo comas solo delante de tu mesa! Al principio es difícil, pero es cuando más hincapié hay que hacer para socializarse y empezar a conocer poco a poco a tus compañeros de trabajo.
Incluso es bueno que si hacen pausa del café, les acompañes y te adaptes un poco a su rutina, de esta manera les podrás conocer un poquito mejor e irán contando contigo.
Durante las comidas y pausas, no cotillees de otros compañeros o jefes, no dice nada bueno de ti; aunque los demás lo hagas no te recomiendo que lo hagas.
3. No utilizar tu tiempo de forma eficiente
Es importante que completes tu tarea, si tu jefe te ha comentado que lo necesita para ese día lo mejor es que te esfuerces y lo tengas para el día, habrá cosas que se te escapen y que te costarán más al principio, no tengas miedo de preguntar, pero recuerda que lo que tienes que hacer es trabajar y que para eso te pagan. Aunque no lo completes a la perfección o te falte alguna cosa, ten en cuenta que estás empezando en la empresa y que mejorarás con el tiempo.
4. No informarse sobre la empresa
Aunque esto es muy importante también para ir bien preparado a una entrevista, es aún más importante si te han seleccionado y vas a trabajar en la empresa. Esto te ayudará a la integración con el resto de tus compañeros y así podrás participar mejor en las conversaciones.
No Comments