8 errores que evitar en tu primer día de trabajo
16016
single,single-post,postid-16016,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,boxed,,qode-theme-ver-7.9,wpb-js-composer js-comp-ver-4.9.1,vc_responsive

8 errores que evitar en tu primer día de trabajo

10 errores evitar tu primer día de trabajo

19 Feb 8 errores que evitar en tu primer día de trabajo

Si estás leyendo este artículo lo más probable es que te acaben de dar trabajo, así que… ¡ENHORABUENA! Ya sabemos todos que primeras impresiones solo hay una, por lo que hemos decidido ayudarte para que NO cometas los siguientes errores que vienen a continuación. Causar una buena impresión en tu primer día de trabajo es mucho más fácil de lo que crees. ¡Suerte!

1. No prestar atención

En tu primer día de trabajo te presentan a muchos nuevos compañeros y jefes, deberías prestar bien de atención a qué se dedica cada uno, cuáles son sus responsabilidades y nombres, incluso podrías apuntarlo en una libreta. Además es muy importante que prestes atención a tus propias responsabilidades, no se esperarán que sepas hacer todo desde el primer día pero es una buena idea ir apuntando todo en una libreta o incluso en tu teléfono móvil. Si las primeras semanas estás un poco perdido con los nombres, no tengas miedo de preguntar, todos han sido nuevos alguna vez y saben cómo es.

2. No socializarse

Si tienes que quedarte en el trabajo a comer es mejor que no traigas comida, lo más probable es que tus compañeros vayan juntos a comer y te inviten. Si traes tupper, no lo comas solo delante de tu mesa! Al principio es difícil, pero es cuando más hincapié hay que hacer para socializarse y empezar a conocer poco a poco a tus compañeros de trabajo. 

Incluso es bueno que si hacen pausa del café, les acompañes y te adaptes un poco a su rutina, de esta manera les podrás conocer un poquito mejor e irán contando contigo. 

Durante las comidas y pausas, no cotillees de otros compañeros o jefes, no dice nada bueno de ti; aunque los demás lo hagas no te recomiendo que lo hagas.

3. No utilizar tu tiempo de forma eficiente 

Es importante que completes tu tarea, si tu jefe te ha comentado que lo necesita para ese día lo mejor es que te esfuerces y lo tengas para el día, habrá cosas que se te escapen y que te costarán más al principio, no tengas miedo de preguntar, pero recuerda que lo que tienes que hacer es trabajar y que para eso te pagan. Aunque no lo completes a la perfección o te falte alguna cosa, ten en cuenta que estás empezando en la empresa y que mejorarás con el tiempo.

4. No informarse sobre la empresa

Aunque esto es muy importante también para ir bien preparado a una entrevista, es aún más importante si te han seleccionado y vas a trabajar en la empresa. Esto te ayudará a la integración con el resto de tus compañeros y así podrás participar mejor en las conversaciones.

5. No ser puntual 

En las primeras semanas de trabajo, a no ser que sea por un problema de tráfico o alguna urgencia médica, no llegues tarde a tu trabajo. Incluso te recomendamos llegar unos 10-15 minutos antes para poder organizar bien tu jornada laboral. Esto causará una muy buena imagen tuya con la empresa, no solo de que te interesa y te gusta tu trabajo; sino además que te importa tu empresa.

6. No ir adecuado vestido

Lo mejor es que en la entrevista te hayas fijado en cómo va la gente vestida en la oficina, esto depende no solo de la profesión sino también de la empresa o incluso del departamento para el que trabajes. Intenta no desentonar con lo que lleves puesto, los colores nuestros y accesorios pequeños son una buena apuesta. 

7. Preguntar en exceso

Es normal que los primeros días de trabajo tengas muchas dudas, sobre cómo funciona la empresa, tus obligaciones y demás; pregunta, pero siempre con cabeza, piensa si realmente es necesario realizar esa pregunta o si puedes solucionarlo por tu cuenta. Aunque ten en cuenta que es siempre mejor preguntar que cometer un error grande, no de las cosas por sentado.

8. Ser negativo

Muestra una actitud positiva, cierto entusiasmo por tu nuevo empleo, esto mostrará seguridad en tí mismo y hará que tus compañeros te acojan con una sonrisa. En cambio, si empiezas a quejarte o a hablar de tus problemas personales, lo más probable es que la gente te rehuya.
Esperamos que estos pequeños consejos os den mucho ánimo en vuestro nuevo empleo,  y no olvides que la mejor carta de presentación es una sonrisa!
No Comments

Post A Comment