10 trucos para tener un mejor día en el trabajo
16002
single,single-post,postid-16002,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,boxed,,qode-theme-ver-7.9,wpb-js-composer js-comp-ver-4.9.1,vc_responsive

10 trucos para tener un mejor día en el trabajo

10 trucos mejor día en el trabajo

10 Feb 10 trucos para tener un mejor día en el trabajo

¿Vives estresado, con prisas y ves que tus tareas en el trabajo no tienen fin? Estos pequeños diez trucos harán que no solo tengas un mejor día en el trabajo, sino que vivas más feliz de una forma más organizada y en calma. Son pequeños cambios en tu rutina que tendrán un gran impacto en tu vida personal.

1. ¡Madruga!

Despertarse con la hora justa para coger el coche o el transporte público con apenas tiempo para ducharte, arreglarte y desayunar no es nada aconsejable; despertarse ya con estrés hace que disminuyas tu energía para el resto del día. Te recomendamos que te despiertes una hora antes de tener que salir de casa y empezar cada día de una forma más relajada. Para esto lo mejor es tener una rutina de irse a dormir pronto y dormir unas 7-9 horas al día. Evitando las prisas, evitas el estrés, y de esta manera tendrás un mejor día en el trabajo.

2. Llega antes a trabajar

Si cumples con el punto uno de despertarte con tiempo, lo más probable es que salgas antes de lo normal de tu casa, sin estrés y llegues antes al trabajo. Esto no solo reflejará a tu jefe una mejor imagen de ti, sino que te permitirá organizar mejor tu jornada laboral.

3. ¡Desayuna!

Tanto si desayunas en tu casa como si lo haces en la oficina, te recomendamos que no te lo saltes! Es la comida más importante del día, recuerda siempre el refrán: «Desayuna como un rey, come como un príncipe, cena como un mendigo». El desayuno es la energía que necesitas para empezar el día, intenta que sea variado y fácil de digerir como por ejemplo frutas, cereales y lácteos. Ten en cuenta, que saltarte el desayuno no hará que pierdas peso y que el desayuno se quema a lo largo de todo el día.

Además de la importancia del desayuno, mantener un horario en las comidas y cumplirlo es muy importante para tu salud, tener tus comidas organizadas te ayudará también a estar más concentrado y ser más organizado en el trabajo. No te saltes las comidas, esto hará que estés menos productivos e incluso que estés de mal humor.

 4. Se positivo

Despertarse con pensamientos positivos hará que el resto de tu día se presente de una forma más agradable, además mirar el lado bueno de las cosas te ayudará a ser más creativo. En cambio, una actitud negativa hará que estés más estresado e infeliz. Recuerda que la felicidad es contagiosa, por lo que tus compañeros de trabajo o coworkers querrán estar más cerca de ti!

5. No te enfades

Todos podemos tener un mal día, estar más irritables y disgustarnos; intenta mantener una actitud positiva, quitarle hierro al asunto y pensar en las cosas buenas que te ofrece la vida. Enfadarse sólo causará que estés de mal humor, estresado, triste y no solo seas menos productivo, sino que desenfadarse cuesta mucho y tardarás mucho más tiempo en desenfadarte que controlar el enfado a tiempo. Cuando notes que vayas a enfadarte, cuenta hasta diez, respira profundamente y date tiempo para contestar o déjalo pasar.

En este vídeo de podrás ver cómo nos afecta el enfado:

6. No pierdas el tiempo, organízate

Analiza cuánto tiempo le dedicas a cada cosa, identifica aquellos distractores e intenta eliminarlos de tu rutina o reduce el tiempo que les dedicas. Te recomendamos que cuando vayas a ponerte a trabajar, tanto si es desde tu casa, una oficina o un coworking, que quites de la mesa todo lo que sea susceptible de distraerte; como por ejemplo: teléfono móvil, revistas, libros, …

Te recomendamos que utilices la técnica Pomodoro, que te ayudará a concentrarte mejor en tus tareas. Existen varias aplicaciones tanto para Windows como MAC que te pueden ayudar a ser más productivo y organizarte mejor en el trabajo, estas son nuestras favoritas.

7.  Primero lo más importante

Organízate las tareas en tu jornada de trabajo, te recomendamos que primero hagas lo más importante, y cómo saber qué es lo más importante?

Las tareas más importantes y que primero deberías realizar pueden ser:

-La más urgente y que antes deberías terminar.

-La que más estrés te puede provocar.

-La que te lleva más tiempo y energía.

8. Vete a casa a tu hora

Organizarse la jornada de trabajo dejando la última media hora sólo para revisar pequeños asuntos es lo mejor que puedes hacer, de esta manera podrás irte a casa a tu hora, estarás más descansado, menos estresado y por lo tanto más feliz. Es imposible realizar todo el trabajo en una tarde, por lo que dejarlo para el día siguiente a veces viene incluso mejor para dejar descansar el cerebro y al día siguiente ver las cosas con otro punto de vista. Respeta tu hora de salida del trabajo, organízate y lo conseguirás!

9. Planea tu día siguiente

Utiliza la última media hora de tu jornada no solo para revisar los pequeños asuntos del trabajo, sino también para organizarte las tareas que realizarás al día siguiente. Esto puede parecer una tontería, pero te ayudará cuando llegues al trabajo y sepas qué tareas tienes pendientes y cuáles hay que revisar.

10. Mantén ordenado tu espacio de trabajo

Intenta tener tu escritorio ordenado, antes de irte a casa ordena la mesa y quita todo lo innecesario de ahí desde una taza a unos papeles. Introduciendo este gesto en tu rutina hará que comiences por las mañanas más tranquilo y en paz al ver el escritorio despejado y limpio.

Estos pequeños cambios en tu rutina hará que no solo que te guste más tu trabajo, sino que esto se reflejará en tu vida personal, porque vivir de una forma más organizada hará que tengas menos estrés y estés más positivo.

No Comments

Post A Comment